Durante año 1995, por iniciativa del Doctor Guillermo Bortman junto a 4 personas trasplantadas de corazón, con muchas ganas y esfuerzo, partieron a la ciudad de Manchester – Inglaterra a participar en los X Juegos Mundiales para Trasplantados; logrando, Argentina ser el primer País latinoamericano que participara con sus atletas Trasplantados en este tipo de competencia de nivel mundial.
Con la experiencia recogida desde Inglaterra, en el mes de diciembre del año 1996, se inauguran los Primeros Juegos Argentinos Para Trasplantados bajo la coordinación del Dr. Guillermo Bortman con el aporte de un pequeño pero calificado equipo de trabajo, el esfuerzo tuvo como resultado un verdadero éxito, inscribiendose más de 200 personas de distintas provincias.
Finalizado los juegos y debido a la camaradería que nació entre los participantes de estos Primeros Juegos Argentinos, el 21 de diciembre del año 1996, un grupo de atletas trasplantados, convocados por Ing Norberto Gilligan, junto al Dr. Silvio Fornasari y el Lic. Claudio Brunori dan forma la Asociación de Deportista Trasplantados de la República Argentina.
El día 14 de mayo del año 1997, fue presentada legalmente a la sociedad por medio de una conferencia de prensa, quedando oficialmente constituida como “Asociación de Deportistas Trasplantados de la Republica Argentina ”. A la mencionada conferencia asistieron dirigentes, funcionarios gubernamentales, entidades médicas, entidades deportistas, laboratorios medicinales, socios y numerosos invitados
OBJETIVOS:
• Promover, desarrollar, organizar, controlar, patrocinar y difundir las practicas de todos los deportes y actividades físicas que las personas trasplantadas realizasen con el objetivo de difundir y promover la calidad de vida y la donación de órganos.
• Convocar a todos aquellos trasplantados de todo el País que deseen practicar algún deporte.
• Establecer relaciones institucionales con todos los Organismos Nacionales y extranjeros, oficiales y privadas, dedicados al deporte en todas sus manifestaciones con la finalidad de difundir la esencia de la práctica de algún deporte por parte de atletas trasplantados.
• Auspiciar la creación de delegaciones y asociaciones provinciales o regionales a través de la fluida comunicación que se establezca con todos los deportistas trasplantados que se unan a este proyecto de vida.