El 17 de Septiembre, en el Salón de Modena Design, se desarrolló el DESAYUNO SALUDABLE.
Este sábado, se llevó a cabo el DESAYUNO SALUDABLE., que todos los años organiza el Ministerio de Salud, cuyo objeto fue enfatizar la importancia de la actividad física para combatir sedentarismo, prevenir la salud y mejorar la calidad de vida de todos los argentinos.
Y el panel de expositores estuvo integrado por Jorge R. Moreno, Presidente de Salud y Comunidad TV (la actividad fue grabada para un programa televisivo), Pedro Forcada, Jefe del Laboratorio Vascular no Invasivo del Hospital Universitario Austral, Gustavo Moreno, Coordinador de Red Argentina de Actividad Física, Mario Virgolini, del Plan Argentina Saludable y representantes de relaciones institucionales de Canal 13, quien también se hizo presente en este desayuno fue nuestra asociación ADETRA., junto a otras asociaciones, fundaciones que trabajan para mejorar la salud y calidad de vida de todas las personas.
Se hizo mucho hincapié en la necesidad de evitar el tabaco y cultivar el hábito de una alimentación saludable. El dato dramático es que casi el 70% de la población argentina es sedentaria y obesa. Con estos datos alarmantes se demostró de que hay muchas formas de activar el cuerpo. También se ha hablado de la falta de comunicación, organización y educación que hay en los grupos de salud, para que estos datos no fuesen tan preocupantes, se pidio con énfasis mejorar las formas de comunicar, que las campañas sean más eficaces y creíbles a la hora de informar y recalcaron también que es imprescindible que haya una buena organización, y que la educación sea progresiva. Este “desayuno especial” fue una actividad muy valorada, que superó todas las expectativas previas. El 17 de Septiembre, en el Salón de Modena Design, se desarrolló elDESAYUNO SALUDABLE. Este sábado, se llevó a cabo el DESAYUNO SALUDABLE.,que todos los años organiza el Ministerio de Salud, cuyo objetofue enfatizar la importancia de la actividadfísica para combatirsedentarismo, prevenir la salud y mejorar la calidad de vida de todoslos argentinos.Y el panel de expositores estuvo integrado por Jorge R. Moreno,Presidente de Salud y Comunidad TV (la actividad fue grabada para un programa televisivo), Pedro Forcada, Jefe del LaboratorioVascular no Invasivo del Hospital Universitario Austral, Gustavo Moreno, Coordinador de Red Argentina de Actividad Física,Mario Virgolini, del Plan Argentina Saludable y representantes de relaciones institucionales de Canal 13, quien también se hizopresente en este desayuno fue nuestra asociación ADETRA., junto aotras asociaciones, fundaciones que trabajan para mejorar la salud y calidad de vida de todas las personas.Se hizo mucho hincapié en la necesidad de evitar el tabaco y cultivar el hábito de una alimentación saludable. El dato dramático es quecasi el 70% de la población argentina es sedentaria y obesa. Conestos datos alarmantes se demostró de que hay muchas formas desactivar el cuerpo. También se ha hablado de la falta de comunicación,organización y educación que hay en los grupos de salud, para que estos datos no fuesen tan preocupantes, se pidió con énfasismejorar las formas de comunicar, que las campañas sean máseficaces y creíbles a la hora de informar y recalcaron también que esimprescindible que haya una buena organización, y que la educaciónsea progresiva. Este “desayuno especial” fue una actividad muyvalorada, que superó todas las expectativas previas.

1*Jorge R. Moreno, Presidente de Salud y Comunidad TV (la actividad fue grabada para un programa televisivo), Pedro Forcada, Jefe del Laboratorio Vascular no Invasivo del Hospital Universitario Austral, Gustavo Moreno, Coordinador de Red Argentina de Actividad Física, Mario Virgolini, del Plan Argentina Saludable y representantes de relaciones institucionales de Canal 13.
2* Claudio Veltri, Claudio Mussio, Adela Roa, Alberto Dominguez y Laura Pozzo (foto) dijeron presente en el desayuno.