En 9 de Julio, Prov. de Bs. As, la Asociación Manhala de Trasplante y Discapacidad organizará una jornada social y deportiva con la finalidad de difundir la donación de órganos.
Para la realización de esta actividad contará con el apoyo de ADETRA. Es el objetivo de este gran acontecimiento, además de concientizar a la población sobre la donación de órganos, festejar los 148° años de la fundación de esta gran ciudad.
El destacable evento del 29 de octubre está dirigido a toda la comunidad, especialmente a las personas trasplantadas y a las personas portadoras de algún tipo de discapacidad; contará con la presencia de un grupo de deportistas trasplantados de ADETRA junto a la comunidad de Manhala, también participaran representantes de las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Rio Negro, Córdoba, San Juan, San Luis, Corrientes, de las ciudades de San Martín de los Andes, Bariloche y Capital Federal entre otras.
El programa de actos, comprenderá la plantación del Árbol de la Vida junto al monolito en el Parque General San Martín, un almuerzo de camaradería, una Maratón por la Vida y una Caravana por la Donación de Órganos por el centro de la ciudad.
Así se festejaran los 148 años de Fundación de 9 de julio. Celebrando junto a los conciudadanos con legítimo orgullo, que su ciudad será la Primera Ciudad Donante de la Provincia de Buenos Aires.
La ciudad de 9 de julio y su historia;
La ciudad de 9 de Julio cuenta con 47.733 habitantes (INDEC, 2010), está emplazada a 262 Km de la Capital Federal por la ruta nacional N°5, la zona central noroeste de esta ciudad se ubica, a 76 metros sobre el nivel del mar: a 35º 27′ de latitud sur y 60º53′ de longitud oeste, limita al norte con el partido de Gral. Viamonte, al este con Bragado y 25 de Mayo, al sur con Bolívar, al oeste con Carlos Casares y al noroeste con el partido de Lincoln.
Presenta un aspecto progresista y pujante, pero su edificación es de estilo arquitectónico moderno, prevaleciendo las de una sola planta. Su casco urbano cuenta con una cobertura de servicios comerciales satisfactorios. Ocupa una extensión de 423.000 Has. de las cuales 390.000 Has. están afectadas por la producción agrícola – ganadera. Los principales cultivos son: trigo, maíz girasol y soja.