Estos Juegos, se realizan cada dos años y tienen la finalidad de estimular la donación y el trasplante de órganos, como así también detectar los talentos deportivos que representen a nuestro país en los 14 Juegos Mundiales de Deportistas trasplantados que se realizarón en Nancy, Francia en el año 2003.
Pueden participar de estos Juegos competidores de todo el país, hombres y mujeres con trasplantes de riñón, hígado, corazón, corazón pulmón, médula ósea y páncreas, mayores de 14 años, a quienes se los clasificarón en cinco categorías para competir acorde al reglamento y normas de la World Transplant Games Federation – Federación Mundial de Juegos para Trasplantados.
Las disciplinas abiertas para ambos sexos son: atletismo, natación, tenis, tenis de mesa, voleibol, golf, marcha, ciclismo, ajedrez, bowling y squash. Cada competidor podrá participar de un máximo de cuatro disciplinas.
Se cuentan con los auspicios de la Secretaría de Turismo y Deporte de la Nación, el Comité Olímpico Argentino, la Confederación Argentina de Deportes y el Laboratorio Novartis Argentina; han sido declarados de Interés por el Gobierno Nacional, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Honorable Cámara de Senadores de la Nación, Honorable Cámara de Diputados de la Nación y Honorable Senado de la Provincia de Córdoba.
Cabe destacar que todos los sábados a partir de las 10,30 los deportistas trasplantados se reunen en el CENARD, Crisólogo Larralde 1050, Capital, y los interesados pueden concurrir a la convocatoria.