DEPORTISTAS TRASPLANTADOS, MUCHO MÁS QUE 66 MEDALLAS
Con representantes de 15 provincias, Argentina se adjudicó 20 preseas de oro, 20 de plata y 26 de bronce, y culminó en el octavo lugar entre 49 países. Organizados cada dos años, estos Juegos tienen por objetivo promover la donación de órganos, tejidos y células en todo el mundo.

Argentina logró una histórica actuación en los XIX Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados realizados en la ciudad de Durban, Sudáfrica, al lograr una cosechar histórica de 66 medallas: 20 de oro, 20 de plata y 26 de bronce. La próxima edición tendrá lugar en 2015, oportunidad en la que el país recibirá por primera vez a esta competencia y Mar del Plata será la sede.

Las medallas de oro fueron alcanzadas en distintas pruebas de natación, tenis, ciclismo y atletismo y cabe destacar el gran trabajo del equipo de vóleibol que obtuvo el segundo puesto. Asimismo, la atleta marplatense María Angélica Anglada batió el récord en 1500 metros en su categoría.

Entre los deportistas argentinos también se destacaron los nadadores que sumaron un total de 35 podios, quedando en tercer lugar en el medallero de natación, detrás de Gran Bretaña y Estados Unidos. Y entre ellos emergió la figura de Hernán Sachero, de 34 años, quien tuvo un gran desempeño ganando cuatro medallas: oro en 100 metros pecho, plata en 30 metros espalda, bronce en 100 metros libre y plata en relevo 200 metros libre.

Argentina culminó en octava posición en el medallero general entre los 49 países participantes y en segundo lugar en América, solo detrás de Estados Unidos. La delegación nacional superó en el medallero a países como Francia, Canadá y Alemania y a la vez mejoró la actuación que había realizado en Gold Coast 2009, con 25 medallas (6 de oro), y Gotemburgo 2011, con 47 medallas (21 de oro).

En el evento estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Deporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, del INCUCAI, del Ente Municipal de Deportes de la Ciudad de Mar del Plata (EMDER) y de la Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina (ADETRA).

Argentina tuvo una composición sumamente federal de su delegación para los Juegos Mundiales. Participaron deportistas de Buenos Aires, Tucumán, Formosa, San Juan, Córdoba, Salta, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Santa Fe, Corrientes, Río Negro, Misiones, Neuquén y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El valor de los Juegos Mundiales

Esta competencia, organizada cada dos años por la Federación Mundial de Juegos para Deportistas Trasplantados (WTGF), tiene por objetivo promover la donación de órganos, tejidos y células en todo el mundo. Miles de personas participan de estos encuentros bianuales que por medio del deporte se proponen mostrar la calidad de vida que obtienen las personas luego de un trasplante y difundir la importancia de la donación de órganos.

Los XX Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados que se realizarán en 2015 tendrán a la Argentina como el primer país de la región en el que se realizará un evento de estas características.

Estos Juegos serán organizados también por la Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina (ADETRA), el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, -a través de la Secretaría de Deporte-, el Ministerio de Salud de la Nación, el INCUCAI, CUCAIBA, el Municipio de General Pueyrredón y la Asociación Marplatense de Apoyo al Trasplante (AMAT).

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>