Después de un arduo trabajo chequeando todos los tiempos y marcas de todos los deportistas
que concurrieron a los IX Juegos Argentinos y Latinoamericanos para trasplantados realizados en
noviembre del 2012 en Capital Federal, presentamos la lista de posibles deportistas que están
en condiciones para representar a Argentina en los XIX Juegos Mundiales para trasplantados a
realizarse en Durban (Sudáfrica) en julio y agosto del corriente año. Adetra está gestionando los
fondos para que puedan ir la mayor cantidad de competidores a estos juegos con el fin de llevar
una delegación competitiva, que deje a la Argentina en los primeros puestos a nivel mundial. Cabe
destacar que en el mundial realizado en Suecia en el 2011 Argentina consiguió 21 medallas de
oro, 15 de plata y 11 de bronce, quedando en el puesto número 8 entre 50 paises participantes.
Esta selección es preliminar ya que todavía resta gestionar los fondos para poder llevar a
nuestros mejores deportistas, pero queremos decirles que estamos trabajando arduamente para
conseguirlos.
Estos juegos fueron los más convocantes de toda la historia ya que hubieron muchos atletas
que participaron por primera vez, lo que hizo que la selección sea mucho más difícil que veces
anteriores, desde Adetra queremos que las provincias que trajeron delegaciones grandes puedan
tener la posibilidad de tener a sus mejores representantes compitiendo a nivel mundial, como una
forma de apoyar el trabajo que vienen haciendo con la comunidad trasplantada en su provincia.
Sabemos que todos los participantes de estos juegos tienen muchas preguntas y a veces no
pueden realizarlas o no tienen contacto con la Asociación, por lo qué, a través de este medio
trataremos de evacuar todas las preguntas más comunes, y dejar claro el proceso de selección de
los atletas, para ser trasparentes y que no quede ninguna duda.
Cómo se elije a un deportista?
Para realizar la elección se utilizan los tiempos y/o marcas tomados en el último juego
latinoamericano. Se buscan los tiempos y/o marcas de todos los competidores que obtuvieron
una medalla de oro en su prueba y se los comparan con los tiempos realizados en el último torneo
Mundial (en este caso Suecia 2011). De esta manera clasifican los que tengan oportunidades de
obtener una o más medallas en el torneo Mundial (o sea estar entre el 1er y 3er puesto a nivel
mundial). El atleta que haya ganado una medalla de oro en el Nacional pero esté muy lejos de los
primeros puestos a nivel mundial no puede participar del Mundial.
Los tiempos de Suecia se pueden ver en: http://www.wtg2011.com/Results.uk.aspx
En caso de haber participado en pruebas sin tiempo o marcas (tenis, tenis de mesa, vóley, etc)
también se tienen en cuenta para participar en el mundial, ya que Adetra observa los partidos
para buscar a una persona que se destaque.
Puede una asociación provincial gestionar fondos para sus mejores deportistas?
La respuesta es SI. Las provincias que hayan traído más de 5 atletas, pueden gestionar fondos
para enviar a los mejores deportistas a competir. En caso de conseguir los fondos la Asociación
provincial evaluará las marcas y tiempos realizados en el nacional junto con Adetra para llevar a
los mejores, éstos por lo menos tienen que estar entre el 1ero al 8vo puesto a Nivel Mundial.
Puedo anotarme sin antes haber conseguido el dinero para la inscripción?
No, primero hay que girar el dinero DE LA INSCRIPCIÓN a la cuenta de Adetra y una vez que esté
acreditado, recién ahí el atleta se puede anotar.
Puede una Asociación provincial llevar un coordinador o entrenador al viaje?
La respuesta es NO. De las provincias sólo se gestionará el dinero para que viajen competidores,
ya que Adetra dispone de profesionales tanto médicos como entrenadores para realizar esa tarea.
Si un atleta quiere llevar un acompañante, como por ejemplo un familiar, lo puede hacer, pero
todos los gastos corren por su cuenta, o sea, lo debe PAGAR DE SU BOLSILLO.
Si no competí en el torneo nacional, puedo participar del Mundial?
La respuesta es No, ya que el torneo nacional es el clasificatorio para el mundial, la única
excepción es haber participado de un mundial anterior exitosamente y haber hecho un descargo
(previo al torneo) a la comisión directiva del por qué no pudo competir del torneo nacional.
Cuanto sale la inscripción?
Hasta el 5 de abril cuesta 8.250 Rands Sudafricanos (aproximadamente 4.550 Pesos Argentinos)
Antes del 5 de abril hay que haber pagado el 15% del total de la inscripción.
Del 6 de abril al 3 de mayo, 8.850 Rands Sudafricanos (aproximadamente 4.880 Pesos Argentinos)
El precio es el mismo para el atleta como para los acompañantes.
Hay que tener en cuenta que el 3 de mayo es el Cierre de inscripción por lo que el que no se anota (y además previamente haya enviado el dinero a la WTGF) no podrá participar
de los juegos.La inscripción cubre alojamiento, comida, transporte y la participación en el torneo,
desde el sábado 27 de julio al desayuno del domingo 4 de agosto. Las noches extras que tengamos
que quedarnos salen aproximadamente 480 Pesos Argentinos y también hay que pagar la comida
de esos días extras.
Todo lo necesario para participar del mundial, y el costo del mismo se puede ver en
www.wtg2013.com
Como puede haber una sola asociación que represente al país, sólo Adetra puede enviar fondos a
la World Transplant Games Federation, por lo que para pagar la inscripción no se puede realizar a
través de la Asociación provincial. Este dinero se lo gira a una cuenta de Adetra y luego es enviado
al comité organizador local de Sudáfrica.
Hasta el 5 de mayo hay tiempo para enviar el apto médico escaneado al Team manager de
Argentina (Profesor Carlos Lirio) para que lo envíe al Comité Organizador local Sudafricano. Luego,
el original de ese apto médico deberá ser llevado por cada uno a Sudáfrica para ser presentado
allí. En caso que la organización Sudafricana considere que el atleta no está en condiciones para
competir por problemas relacionados a su salud el comité organizador local Sudafricano sólo le
devolverá al atleta el 85% de la inscripción y éste no podrá a ir a competir, por lo que pedimos que
en caso de tener problemas de salud comunicarlo a Adetra previamente. Pedimos su colaboración
ya que vamos a ser muy estrictos al respecto.
Si alguno tiene dificultades para llenar el formulario, puede pedir ayuda a Carlos Lirio (Pipo).
Cómo viajamos?
Se va a realizar el viaje a través de Mindanao EDVYT, y el contacto es Mariano Spinelli.
Se eligió esta empresa ya que es con la que hemos viajando en los últimos dos mundiales y
Mariano es un deportista trasplantado de corazón que también viajará, por lo que nos puede
llegar a ser muy útil en caso de tener algún problema con los vuelos. Esta empresa también nos
provee el seguro del viaje. El costo es de aproximadamente u$ 1500.- a 1.600u$.- el precio varía
acorde a cuando lo compremos. Para transferir el dinero se tienen que comunicar directamente
con la empresa al 02324-433325, mariano@mindanaoviajes.com.ar o a través de su página web
www.mindanaoviajes.com.ar
El dinero del pasaje se arregla directamente con la empresa de turismo, NO DEBE ENVIARSE
DINERO DE PASAJES A ADETRA.
Que se necesita para viajar?
Se necesita tener el pasaporte al día con vencimiento no menor a 6 meses de la fecha de viaje,
pero no se necesita visa para ingresar al país.
Se puede pagar todo en pesos?
Si, la inscripción se deposita en la cuenta de Adetra en pesos y se transfiere al exterior en la
moneda que sea necesaria. Con la empresa de viajes se arregla la forma de pago del vuelo.
Cuál es la función del Team manager?
ANTES DEL TORNEO
El Team manager es el responsable de la coordinación y gestión del equipo de un país para que
participe de los juegos Mundiales. Todos los países poseen uno, y es el nexo entre el atleta y la
World transplant Games Federation. Rige tanto para los juegos de verano como para los juegos de
invierno.
Es quien debe hacerse cargo de que todos sus atletas estén inscriptos en tiempo y forma para los
torneos (por lo cual es muy importante la colaboración de todos).
Los competidores no pueden tener relación ninguna con la WTGF o con la organización local, toda
la información debe fluir a través del Team manager.
DURANTE EL MUNDIAL
Debido a las responsabilidades que se tiene durante el mundial, la WTGF recomienda que el Team
manager no compita durante los mismos.
Ante cualquier falta antideportiva durante los juegos o cualquier eventualidad que surja durante
los mismos, él es el que hará los reclamos correspondientes ante el Comité organizador local.
Es el que va a todas las reuniones de Team managers durante las noches para conocer las
novedades del día siguiente, las que luego se transmitirán a los competidores, como por ejemplo
cambios de horarios, lugares de competencia, etc.
Es el promotor entre la interacción con otros equipos de otras nacionalidades.
Es el que debe cumplir y hacer cumplir las reglas cuando sus atletas están en la competencia, para
hacer de éstas una fiesta deportiva, en un ambiente sano y libre de especulaciones.
Coordina los días de entrenamiento para que sus atletas puedan ir a reconocer el lugar donde
competirán más adelante.
Queremos dejar en claro que ni el Team manager ni ningún integrante de Adetra cobra dinero
por organizar los torneos nacionales y por realizar toda la logística para el mundial, somos
una Asociación en la que todos somos voluntarios como sucede en todas las Asociaciones de
Trasplantados del país, utilizando nuestro tiempo libre para realizar esta ardua tarea, por lo cuál
pedimos que tengan paciencia si no podemos satisfacer sus necesidades en forma inmediata, pero
sepan que tratamos de hacer nuestro mayor esfuerzo.
Queremos agradecer a todos los deportistas que vinieron a competir a nuestros juegos y sobre
todo a los que trajeron grandes delegaciones y cada día suman a otra persona trasplantada a
hacer algún deporte. Además de ser atletas tenemos que ser promotores de la actividad física en
las personas trasplantas, ya que todos los que practicamos algún tipo de deporte sabemos lo bien
que le hace a nuestro organismo, los alentamos a que cada día seamos mas!
Comisión Directiva ADETRA