INSTITUCIONES ORGANIZADORAS.
Nivel Mundial.
A nivel mundial este tipo de evento es organizado por la “WORLD TRANSPLANT GAME FEDERATION” cuya cede se encuentra en la ciudad de Londres. Esta organización viene organizando este tipo de Juegos para Personas Trasplantadas desde el año 1978, actualmente se desarrollaron los Juegos numero 16 en la ciudad de Bangkok, Reino de Tailandia.
A Nivel Nacional.
En nuestro País, ADETRA (Asociación de Deportistas Trasplantados de la Republica Argentina), es la institución responsable de organizar, planificar y llevar a las distintas delegaciones nacionales que han participado de estos Juegos Mundiales. Para ello cuenta con el apoyo de distintos laboratorios, Instituciones Privadas y Estatales que permiten y apoyan con los fondos necesarios para solventar los pasajes y las estadías (Becas) en los lugares donde se llevan a cabo los Juegos.
La selección de los atletas, se realiza de acuerdo a las marcas y tiempos obtenidos en los Juegos Argentinos y Latinoamericanos para Personas Trasplantadas, pudiendo participar como invitados otras personas que consigan o tengan la posibilidad de viajar.
La Asociación se fundo en el mes de diciembre del año 1996, luego de realizarse los primeros Juegos Argentinos, la misma esta integrada por personas que poseen trasplantes de órganos y de tejido, (Solo médula), de acuerdo a lo estipulado en los estatutos de la World Transplant Games Fereration a la cual esta afiliada
FINALIDAD DE ESTE TIPO DE JUEGOS.
Apoyar a la donación de órganos en el País donde se realizan los Juegos mundiales. (De acuerdo a estadísticas, en la ciudad donde se desarrollan este tipo de evento, aumenta hasta un 30% la intención de donación de órganos).
Difundir la buena calidad de vida que adquiere una persona luego de recibir un trasplante.
Apoyar a la campaña de donación de órganos que lleva adelante el Incucai.
Realizar actividades sociales tendientes a mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas trasplantadas como así también a los donantes relacionados.
Apoyar a otras organizaciones nacionales e internacionales que se relacionen con los objetivos de nuestra Asociación.
JUEGOS MUNDIALES EN BANKOK – REINO DE TAILANDIA.
Los 16vo Juegos Mundiales para Personas Trasplantadas fueron organizados por una empresa de eventos del Reino de Tailandia, relacionadas con los trasplantes y apoyada por la WTGF.
Los mismos dieron comienzo 23 de agosto en horas de la mañana con la maratón de 5000 mts para hombres y 3000 mts mujeres, posteriormente de realizo la ceremonia de apertura de los juegos en el estadio numero dos de Bangkok con la presencia de la princesa heredera del Reino de Tailandia; cerrándose, por la noche, con una cena, donde se premio a la Argentina por conseguir las primeras dos medallas de oro del torneo.
Los juegos se extendieron hasta el día 3 de septiembre en que de realizo la ceremonia de cierre donde se anunciaron los próximos juegos mundiales a realizarse en Australia en el año 2009.
Nuestra delegación se destacó principalmente en las disciplinas de Tenis y de Atletismo, donde se consiguieron la mayor cantidad de medallas. Actualmente nuestro posee los siguientes record:
400 metros varones adultos.
1500 metros varones adultos.
400 metros varones súper señor.
800 metros varones súper señor.
1500 metros varones súper señor.
5000 metros varones adultos.
5000 metros varones súper señor.
400 metros mujeres súper señor
Salto en largo mujeres senior.
APOYOS.
La Asociación para poder organizar y llevar a los atletas trasplantados recibió el apoyo monetario de distintos laboratorios y de instituciones provinciales y nacionales a saber:
Laboratorio NOVARTIS ARGENTINA, destacando que esta empresa ha organizado y apoyado desde el año 1996 a este tipo de eventos que se relacionan con la Donación de órganos y los Trasplantes.
Laboratorio WYETH, desde el año 2006.
SECRETARIA DE DEPORTES DE LA NACION.
Empresa BADOLAT (Artículos de tenis)
CONCLUSIONES.
La donación de órganos desde la implementación de los trasplantes en todo el mundo ha sido una preocupación de los mecanismos de la salud de las naciones más desarrolladas.
La República Argentina, durante los últimos años ha incrementado la difusión de la donación de órganos, lográndose en el año 1996 la implementación de la ley de donación y trasplantes de órganos y su reforma en el año 2006 llamada “Ley de Donante Presunto”.Esto grandes pasos dado por la legislación Argentina ha permitido la posibilidad de brindarles esperanza a muchas personas que hoy esperan alcanzar una mejor calidad de vida por medio del trasplante.
Por ello, la finalidad de estos juegos mundiales, es en esencia, fomentar la donación de órganos y hacer tomar conciencia de la importancia que tiene hoy por hoy los trasplantes; lo cual permite mostrar al mundo, a través del deporte, que una persona con estas características puede realizar una vida normal y efectuar las mismas actividades y disciplinas que se desarrollas en las Olimpiadas Mundiales.
Dentro de este contesto nuestro país en muy poco tiempo (Seis Juegos Mundiales) demostró estar en capacidad de estar a la altura de aquellos países de mayor experiencia y trayectoria