El sueño se ha hecho realidad.
La Argentina fue escogida como sede de los 20º Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados 2015, que tendrán como escenario a la ciudad de Mar del Plata, en un evento cuyo objetivo apunta a promover la donación de órganos, tejidos y células en todo el mundo.
Tras superar las postulaciones de países competidores como Japón y Alemania, la candidatura de la Argentina fue avalada por la World Transplant Games Federation (WTGF) en su reunión desarrollada en Durban, Sudáfrica.
Al respecto, el ministro de Salud, Juan Manzur, expresó que será «una oportunidad invalorable para seguir movilizando la solidaridad y hacer que la donación de órganos siga creciendo en forma sostenida para salvar más vidas».
La elección de Argentina como sede de los juegos fue fruto de un trabajo conjunto entre la Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina (ADETRA), junto con el Ministerio de Salud de la Nación -a través del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI)-, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría de Deporte, la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Mar del Plata.
Por su parte, Carlos Soratti, presidente del INCUCAI, manifestó su entusiasmo por la selección de Argentina como sede para los juegos de 2015 y dijo: «Esto será muy beneficioso para nuestro país, para la región y para el sistema nacional de donación y trasplante».
«Uno de los mensajes más lindos del trasplante está vinculado con la actividad física plena, y qué mejor que el ejemplo que pueden dar estos deportistas», añadió.
Al conocer el resultado, Rodolfo Wetzel, presidente de ADETRA y deportista trasplantado, comentó que «es una emoción muy grande que la Argentina sea la sede de los Juegos Mundiales, que representan el momento en el que se juntan las personas trasplantadas de todo el mundo para agradecer y difundir la importancia que tiene la donación de órganos».