Durante el 2012 se alcanzaron los 630 donantes reales, lo que permitió que se realizaran 1460 trasplantes de órganos, cifras que representan la marca más alta en la historia para nuestro país. De esta forma, Argentina alcanzó una tasa de 15,70 donantes por millón de habitantes ubicándose entre los primeros lugares en Latinoamérica en materia de donación de órganos.
En los últimos meses se realizaron varios trasplantes en hospitales públicos
Durante 2012:
– El sistema sanitario argentino generó 630 donantes que posibilitaron que 1460 pacientes accedan al trasplante de órganos.
– Se registró una tasa de donante por millón de habitantes (PMH) de 15,70. Los valores alcanzados son una marca histórica y posicionan a la Argentina dentro de los principales países de la región.
– Los 630 donantes fueron generados por la intervención de 194 establecimientos sanitarios.
– Considerando los trasplantes combinados, se implantaron 1530 órganos en 1460 receptores.
– Se registró una tasa de trasplante por millón de habitantes de 45,84, incluyendo donante vivo relacionado.
– 390 pacientes mayores de 60 años accedieron al trasplante con órganos provenientes de donantes fallecidos.
– 161 pacientes menores de 18 años accedieron al trasplante con órganos provenientes de donantes fallecidos.
– Se efectivizó el ingreso de 3100 pacientes a lista de espera para trasplante de órganos y 2174 de córneas.
– El Ministerio de Salud de la Nación, a través del INCUCAI, garantizó la asignación y distribución gratuita de medicación inmunosupresora destinada a 2300 personas trasplantadas que carecen de corbertura formal de salud.
Durante 2011 se habían alcanzado los 604 donantes reales, lo que permitió que se realizaran 1.377 trasplantes de órganos, con una tasa de 15,06 donantes por millón de habitantes.