INTRODUCCIÓN.
La República Argentina es la tercera vez que participa en este tipo de evento a nivel mundial, siendo la primera vez en la ciudad de Manchester-Inglaterra, donde los participantes fueron solamente 4 que representaron a nuestros, con la idea de incorporarse al circuito. En esa oportunidad el Ejército Argentino no participó de la delegación.
En el año 1997 los juegos se desarrollaron en la ciudad de Sydny-Australia y la República Argentina formó con una delegación de más de 25 participantes, haciéndolo en forma activa obteniendo 9 medallas, con lo cual se ganó un sentado prestigio delante de más de 50 naciones participantes. En esta oportunidad se encuentra representado el Ejercito Argentino dentro de los participantes, logrando obtener por parte del suscrito la medalla de bronce en salto en largo, en la categoría senior.
Durante el desarrollo de estos Juegos queda sentado el primer precedente institucional, en el mundo, de la participación de un integrante de las Fuerzas Armadas en este tipo de Juegos.
DESARROLLO DE LOS XII JUEGOS MUNDIALES PARA TRASPLANTADOS.
1. Los juegos dieron comienzo con la ceremonia de iniciación del día 05 de Septiembre frente a la plaza de los héroes de la ciudad de Budapest, participando 47 Países, más de 1200 atletas de diversas disciplinas.
2. El día 06 del mismo mes se iniciaron las competencias con las disciplinas de tenis de mesa y de squash, obteniéndose en esa oportunidad cuatro medallas de bronce.
3. El día 07 se desarrolló la minimaratón y ciclismo donde se obtuvo otra medalla de bronce
4. El día 08 comenzaron los partidos de tenis y natación consiguiéndose varias medallas de bronce, plata y oro
5. Día 09 Prosiguieron los partidos de tenis y las competencias de Natación lográndose medallas de oro en tenis y otras más de plata y bronce en natación.
6. Día 10 comienzan las pruebas de pista de atletismo para continuar hasta el día 13 en que se realiza la ceremonia de cierre y posteriormente la cena de despedida. En esta oportunidad se completan un total de 22 medallas sobre una cantidad de 24 atletas consiguiendo de esta manera nuestra representación una efectividad del 92% de su rendimiento como equipo, colocándola a la República Argentina, de acuerdo a este porcentaje, en el 9do lugar con respecto al resto de los países.
CONCLUCIONES.
La finalidad de estos juegos, es en esencia, fomentar la donación de órganos y hacer tomar conciencia de la importancia que tiene hoy por hoy los trasplantes; lo cual permite mostrar al mundo, a través del deporte, que una persona con estas características puede realizar una vida normal y efectuar las mismas actividades y disciplinas que se desarrollas en las Olimpiadas Mundiales.
Dentro de este contesto nuestro país en poco tiempo (tres Juegos Mundiales) demostró estar en capacidad de poder ponerse a la altura de aquellos países de mayor experiencia, pudiendo concluir lo siguiente:
1. La República Argentina con un mínimo de entrenamiento, medios y difusión logró dejar perfectamente sentado el prestigio de nuestro sistema sanitario nacional.
2. Que Durante el desarrollo de los juegos, el Presidente de la Word Trasplant Games, remarcó que nuestro país y en especial el Ejercito Argentino a través de su representante posee el único antecedente mundial que una persona trasplantada llegó a mas de 6400 mts de altura en el cerro Aconcagua.
3. Que se dejó sentado que nuestra Institución en este momento es la primera y la única que posee un representante en los Juegos Mundiales para Trasplantados.
4. Que los logros obtenidos por la delegación a superado ampliamente las expectativas de los organizadores.
5. Que el esfuerzo de organización, recursos y dirección de la delegación, el país se lo debe al Doctor Guillermo Bortman, quien desde la nada y con mucha iniciativa y trabajo ha logrado insertar a nuestro país como una de las naciones más avanzadas en lo referente a la medicina de los trasplantes.
RICARDO ADRIÁN ARCE
Socio – Adetra